![]() |
Imagen de Oberholster Venita en Pixabay |
Una equivalencia no es exactamente un título, pero puede llegar a servirnos como si lo fuera.
Tenemos que tener en cuenta que existen distintos tipos de equivalencias:
A efectos ACADÉMICOS: Son equivalencias COMPLETAS, Normalmente suelen ser equivalencias con otros títulos de planes antiguos.
A efectos LABORALES: Son equivalencias SOLO PARA EL TRABAJO, tanto público (oposiciones) como privado. Aquí suelen estar las pruebas de acceso.
Equivalencias con el título de la ESO:
Observa los requisitos de las pruebas de acceso a Grado Medio.
Equivalencias con el título de BACHILLER:
Observa los requisitos de las pruebas de acceso a Grado Superior y a la Universidad para mayores de 25. También es interesante la equivalencia con el título de Técnico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario